Son conceptos muy habitualmente emparejados
para referirse a los productos artísticos y culturales que definen
los rasgos más importantes de una civilización; la cultura es algo que evidencia la costumbre de
una nación, o en su defecto nos muestra lo más valioso y simbólico del mismo; es
aún más genérico, e incluye todas las actividades humanas (desde la gastronomía
hasta todas las manifestaciones del folclore, las tradiciones populares, las
tendencias de la moda y las propuestas de todo tipo de subculturas; en cambio
el arte nos muestra historias, paisajes o inclusive algo específico, a través
de una obra o cuadro, el arte también es denominado tradicionalmente artes
mayores (pintura, escultura y arquitectura), las bellas artes clásicas incluyen
también la danza, la música y la literatura.
Cabe
mencionar dentro del mundo del arte a pintores contemporáneos de la actualidad
como son Alfonso Albacete, Eduardo
Arroyo uno de los más creativos y productivos, Abraham Lacalle, Miquel Barceló,
Luis Gordillo, Antonio López García, Gabino
Amaya Cacho, Eduardo Naranjo y Ricardo Sanz, destacando que existen muchos más artistas
que son exitosos pintores.
Hola, me llamo la atención este tema ya que quiero estudiar Educación mención Arte, evidentemente esto está relacionado con la cultura ya que ambos representan algo simbólico y con gran valor; yo sigo las obras de , Eduardo Arroyo y como dice el texto es uno de los más creativos y productivos pintores, uno de los mejores, también sigo obras de Gabino Amaya Cacho es muy bueno en lo que hace , me llama la atención su estilo de pintar.
ResponderEliminarYo soy recreadora, amo mucho la cultura en realidad es con lo que trabajo, he podido investigar un poco del arte, cuando vi los pintores mencionados, busque sobre ellos y tienen grandes obras de arte, me gusto algo que se está empleando actualmente que es el Puntillismo Abstracto es algo muy innovador y llamativo, esto lo está haciendo el pintor español Gabino Amaya Cacho.
ResponderEliminar